La cetosis es un estado en el que el cuerpo utiliza cetonas como combustible. El hígado usa la grasa del cuerpo para producir estas cetonas y, debido a esto, es mucho más fácil perder peso con la dieta cetogénica. Veamos algunos de los beneficios la cetosis nutricional para la piel y la salud en general.
Sigue leyendo…
Beneficios de la cetosis nutricional para la piel y la salud en general
Ahora que ya sabes que es la cetosis veamos algunos de los beneficios de la dieta keto en la piel y tu salud en sentido general.
1. Pérdida de peso acelerada
La pérdida de peso rápida se produce cuando se adopta la dieta cetogénica.
Dado que tu cuerpo quema grasas las 24 horas del día, perderás más grasa en la misma cantidad de tiempo en comparación con cualquier otra dieta.
Además de eso, también consume una gran cantidad de grasas.
Esto anima al cuerpo a quemar grasas más fácilmente.
Con las dietas convencionales, el cuerpo es más reacio a quemar sus reservas de grasa porque considera la grasa como una reserva de combustible de emergencia para necesidades futuras.
Cuando consumes muchas grasas, el cuerpo determina que no hay escasez de estas y se deshace de su «reserva de emergencia» sin dudarlo.
2. Mejor rendimiento deportivo
Si eres un atleta o alguien que hace ejercicios con regularidad, notarás que puedes rendir a un nivel más alto cuando sigas una dieta cetogénica.
Te cansarás con menos facilidad y también tendrás más energía durante tus entrenamientos.
Este esfuerzo adicional se traducirá en mejores resultados.
3. Desaparición de dolores y molestias misteriosos
Es una tendencia muy común ahora no «sentirse bien». ¿Te haz dado cuenta que todo el mundo tiene algún dolor o molestia en estos días?
Es posible que te duelan los músculos y las articulaciones sin ningún motivo.
Las personas sienten más dolores y molestias a una edad más temprana y es posible que te sientas rígida cuando te levantas del sofá, tal como solían hacer tus abuelos. El único problema es que tienes la mitad de su edad.
La razón por la que nuestros cuerpos están cansados y adoloridos es por la inflamación. El letargo, la depresión, la falta de energía, etc. están relacionados con la inflamación.
La inflamación es causada por una dieta rica en alimentos procesados y carbohidratos. Cuando comienzas con la dieta keto, la inflamación disminuirá considerablemente y te sentirás con más energía y mejor de lo que te solías sentir.
De hecho, estarás llena de energía incluso si no haz comido porque las cetonas están impulsando tu cuerpo y siempre hay reservas de grasas que el cuerpo puede aprovechar.
Cómo empezar con la Dieta Keto
Lo que necesitas conocer antes de comenzar...
4. Adaptación a la grasa
Es un hecho comprobado que la mayoría de los ultra atletas están adaptados a las grasas y queman cetonas para obtener energía en lugar de combustible.
Uno de los mayores problemas que enfrentan las personas cuando intentan perder peso es tener que luchar contra sí mismas.
Como están quemando glucosa como combustible, después de una dura sesión de cardio, sus reservas de glucógeno se agotarán. Lo que sucede a continuación es que anhelan alimentos ricos en carbohidratos.
Es por eso que puedes sentirte hambrienta después de una sesión de cardio de 45 o 60 minutos. Tu cuerpo necesita carbohidratos para obtener la glucosa. Si ingieres carbohidratos, tus niveles de azúcar en sangre subirán y se secretará insulina y una gran parte terminará en forma de grasa.
Habrías deshecho todo tu entrenamiento. Este problema no surge cuando estás en cetosis. ¿Has gastado mucha energía durante tu entrenamiento?
No hay problema.
Tu cuerpo puede aprovechar sus reservas de grasa para obtener más energía. Sin antojos de carbohidratos. Sin picos de azúcar en sangre ni aumento de peso. Perfecto.
Beneficios de la cetosis: concluyendo
Ahora ya sabes qué es la cetosis nutricional y conoces algunos de los beneficios de la cetosis.
Hay muchos más y descubrirás cuáles son una vez que pruebes la dieta ceto.
Excelente post, gracias por compartir.
A ti por pasarte por aquí y dejar tu comentario, saludos.
Gracias por compartir
De nada, a ti por dejarme tu comentario, saludos.