Los beneficios del ayuno intermitente 16: 8 incluyen la pérdida de peso y grasa, así como la prevención de la diabetes tipo 2 y otras afecciones asociadas con la obesidad. Sigue leyendo para obtener más información sobre el plan de ayuno intermitente 16: 8, incluido cómo hacerlo y los beneficios para la salud y los efectos secundarios.
¿Listo? ¡Vamos!
Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente para la salud
Numerosos estudios científicos se han llevado a cabo sobre el ayuno intermitente durante décadas.
Los resultados a veces son contradictorios y no concluyentes.
Sin embargo, la mayoría de estudios sobre el ayuno intermitente, incluido el ayuno 16: 8, indica que te puede proporcionar los siguientes beneficios:
Todos los beneficios de la dieta del ayuno intermitente
1. Pérdida de peso y pérdida de grasa.
Comer durante un período determinado puede ayudarte a reducir la cantidad de calorías que consumes. También te ayuda a estimular tu metabolismo .
Este estudio de 2017 sugiere que el ayuno intermitente conduce a una mayor pérdida de peso y pérdida de grasa en los hombres con obesidad que la restricción calórica regular.
Otro estudio de 2016 arrojó que los hombres que siguieron un enfoque de 16: 8 durante 8 semanas mientras hacían ejercicios mostraron una disminución en la grasa corporal. Los participantes mantuvieron su masa muscular en todo momento.
Por otra parte, un Estudio de 2017 encontró muy poca diferencia en la pérdida de peso entre los participantes que hacían el ayuno intermitente, en forma de ayuno en días alternos en lugar de ayuno 16: 8, y aquellos que redujeron su ingesta total de calorías. La tasa de abandono también fue alta entre los del grupo de ayuno intermitente.
2. Aumento de la vida útil
Algunos estudios en animales sugieren que el ayuno intermitente puede ayudarlos a vivir más tiempo. Por ejemplo, este estudio encontró que el ayuno repetido a corto plazo aumentaba la vida útil de los ratones hembra.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento señala que, incluso después de décadas de investigación, los científicos aún no pueden explicar por qué el ayuno puede prolongar la vida útil. Como resultado, no pueden confirmar la seguridad a largo plazo de esta práctica.
Los estudios en humanos en el área son limitados y aún no se conocen los posibles beneficios del ayuno intermitente para la longevidad humana.
3. Prevención de enfermedades crónicas
Los entusiastas del ayuno intermitente sugieren que puede prevenir varias enfermedades crónicas, que incluyen:
- Diabetes tipo 2
- Enfermedades del corazón (cardiopatías)
- Algunos cánceres
- Enfermedades neurodegenerativas
Sin embargo, los estudios científicos en esta área sigue siendo limitada.
Una revisión de 2014 informa que el ayuno intermitente se muestra prometedor como alternativa a la restricción calórica tradicional para la reducción del riesgo de Diabetes tipo 2 y la pérdida de peso en personas con sobrepeso u obesidad.
Los investigadores advierten, sin embargo, que se necesita más estudios antes de que puedan llegar a conclusiones confiables.
Cómo empezar con la Dieta Keto
Lo que necesitas conocer antes de comenzar...
4. Reduce el estrés oxidativo y la inflamación en tu cuerpo
El estrés oxidativo es uno de los pasos hacia el envejecimiento y muchas enfermedades crónicas.
Implica moléculas inestables llamadas radicales libres, que reaccionan con otras moléculas importantes (como proteínas y ADN) y las dañan.
Varios estudios muestran que el ayuno intermitente puede mejorar la resistencia del cuerpo al estrés oxidativo.
Además, algunos estudios muestran que el ayuno intermitente puede ayudarte a combatir la inflamación, otro factor clave de todo tipo de enfermedades comunes.
5. Induce varios procesos de reparación celular
Cuando ayunamos, las células del cuerpo inician un proceso de «eliminación de desechos» celular llamado autofagia.
Esto implica que las células se descomponen y metabolizan proteínas rotas y disfuncionales que se acumulan dentro de las células con el tiempo.
El aumento de la autofagia puede brindar protección contra varias enfermedades, como el cáncer y la enfermedad de Alzheimer.
6. Mejora tu función cerebral
Hay un dicho popular que dice: «Lo que es bueno para el cuerpo a menudo también es bueno para el cerebro». Y tiene razón.
El ayuno intermitente mejora varias características metabólicas que se sabe que son importantes para la salud del cerebro.
Esto incluye la reducción del estrés oxidativo, la reducción de la inflamación y la reducción de los niveles de azúcar en sangre y la resistencia a la insulina.
Un estudio en ratas ha demostrado que el ayuno intermitente puede aumentar el crecimiento de nuevas células nerviosas, lo que debería tener beneficios para la función cerebral.
También aumenta los niveles de una hormona cerebral llamada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), cuya deficiencia se ha relacionado con la depresión y varios otros problemas cerebrales.
Los estudios en animales también han demostrado que el ayuno intermitente protege contra el daño cerebral debido a accidentes cerebrovasculares.
Riesgos y efectos secundarios
El ayuno intermitente 16: 8 tiene algunos riesgos y efectos secundarios asociados. Como resultado, el plan no es adecuado para todos.
Los posibles efectos secundarios y riesgos incluyen:
- hambre, debilidad y cansancio en las etapas iniciales del plan
- comer en exceso o comer alimentos poco saludables durante la ventana de alimentación de 8 horas debido al hambre excesiva (Recomendamos que lo hagas junto a la dieta keto).
- acidez o reflujo como resultado de comer en exceso
El ayuno intermitente puede ser menos beneficioso para las mujeres que para los hombres. Este estudio en animales sugiere que el ayuno intermitente podría afectar negativamente la fertilidad femenina.
Si eres una persona con antecedentes de trastornos alimentarios debes evitar el ayuno intermitente. La Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación advierte que el ayuno es un factor de riesgo para los trastornos de la alimentación.
El plan 16: 8 también puede no ser adecuado para personas con antecedentes de depresión y ansiedad.
Este otro estudio indica que la restricción calórica a corto plazo podría aliviar la depresión, pero que la restricción calórica crónica puede tener el efecto contrario. Se necesita más investigación para comprender las implicaciones de estos hallazgos.
Beneficios del ayuno intermitente: Concluyendo
El ayuno intermitente 16: 8 es una dieta bastante popular. Los posibles beneficios incluyen la pérdida de peso, la pérdida de grasa y la reducción del riesgo de algunas enfermedades.
Este plan de dieta también puede ser más fácil de seguir que otros tipos de ayuno. Si decides hacer un ayuno intermitente 16: 8 debes concentrarte en comer alimentos integrales ricos en fibra y debes mantenerte hidratado durante todo el día.
El plan no es adecuado para todos. Las personas que deseen seguir la dieta de ayuno intermitente 16: 8 deben hablar con un médico o dietista si tienen alguna inquietud o afección de salud subyacente.
Deja una respuesta